Black Friday: el día de mayor gasto del año

Otra vez ha transcurrido el Black Friday, y otra vez ha sido el día de mayor gasto del año. Incluso, el gasto medio de este año ha sido un 13% mayor que el del año anterior. ¿Pero por qué se gasta tanto más en este día, que, en otros tiempos de rebajas, y porqué se gasta cada ano más?

Es la combinación de varios aspectos:
Por un lado, por supuesto, esta la bajo imagen de gasto, gracias a los descuentos, aunque al final es muy probable que se gastará más dinero que normalmente.

Por otro lado, están las campañas especiales que las grandes empresas y marcas ya están planificando y perfeccionando mucho tiempo antes del mismo día de Black Friday. Son campañas originales y especiales que despiertan el deseo de realizar una comprar ya antes de haya una real necesidad de comprar.

Y esto nos lleva al siguiente punto. Habitualmente, las compras que realizamos en Black Friday no son compras racionales para satisfacer nuestras necesidades básicas, sino son compras emocionales y, sobre todo, muchas veces, compulsivas. Esto se debe a que la ventana de tiempo en la que podemos realizar la comprar a un precio más barato está muy limitada, por lo que no queda tiempo para reflexionar sobre la compra, y a que siempre existe el riesgo de que, si no realizamos la compra lo más antes posible, se agotan los productos deseados.

No obstante, también hay empresas que critican el concepto del Black Friday por el número excesivo de pedidos online, las correspondientes devoluciones que se realizan durante y después del Black Friday y la resultante contaminación del medio ambiente.

Entre otros la plataforma de carsharing Drivy publicó el código promocional:

‘PROMETO_NO_COMPRAR_NADA_HOY’

con el que todos que se comprometieron a no realizar ninguna compra en Black Firday, podrían obtener un descuento en su próximo viaje con Drivy.
¿El truco de todo esto? Aunque los usuarios de este código participaron en una campaña contra el Black Friday, Drivy no estaba haciendo nada diferente que las otras empresas y tiendas: usando el Black Firday para hacer rebajas y con esto incentivar la compra de su producto.

Al final el Black Friday es y seguirá siendo el día más importante y lucrativo para TODAS las empresas, con ánimo lucro, que venden bienes o servicios al público general.








https://www.foromarketing.com/la-fiebre-del-black-friday/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ciclo de vida de los productos de Apple y el papel del “Desmarketing”

La muerte; ¿camino a la fama?